
Restaurante
Mariscos y Cortes servidos en molcajete.
Encuéntralo en:
Restaurante La Esperanza de Elías
Restaurante
Mariscos y Cortes servidos en molcajete.
Encuéntralo en:
Restaurante La Esperanza de Elías
Convivencia, paz, relajación y armonía en un maravilloso entorno natural lleno de árboles, flores y aire puro, aquí podrás tener una estancia inolvidable con tu familia y seres queridos, contamos con todos los servicios, luz, agua, tv, agua caliente, chimenea, fogatero, asador y más.
El eco turismo en San José de Gracia es de las actividades turísticas con más frecuencia por miles de josefinos y turistas, ya que nuestro pueblo cuenta con gran parte de la Sierra Fría, la cual es una de las más hermosas, seguras y con el mejor clima, es por ello que quedarte en nuestra cabaña hará que conectes con la flora y fauna de este maravilloso entorno que se vive en la sierra.
Cabaña el Encino tiene todo lo necesario para que tu estancia sea la mejor experiencia de tu vida.
Cabaña para 12 personas: | |
|
|
Llévate una experiencia única de Calvillo disfrutando una de las hermosas y exclusivas vistas al centro histórico, que, combinando con nuestros sabores en desayunos, snack y cocktails harán que te enamores de nuestro pueblo mágico.
Además de contar con un ambiente acogedor para pasar la noche con tus amigos o pareja y a su vez puedas subir las tan conocidas calle de las Graditas en Calvillo pueblo mágico del estado de Aguascalientes.
Una estancia como ningún otro lugar ya que se encuentra en el corazón del pueblo mágico de Calvillo
Comida: | Bebidas: |
|
|
Tacos: | Postres: |
|
|
Suc. 1: Plaza Principal # 103, Zona Centro, Calvillo, Ags.
Suc. 2: Plaza Principal #115, Zona Centro, Calvillo, Ags.
Suc. 3: Ajusco 218, Local 2C Cerrito Alto, Santa Cruz.
¡Ven a refrescarte con nuestra variedad de deliciosas nieves, aguas y paletas! ¡Echas con los mejores productos de mejor calidad que hay en el mercado! ¡Sólo aquí! ¡En Nevería las Fuentes!
En Neveria las Fuentes nos hemos dado la tarea de ser una de las mejores de todo el estado y en Calvillo Pueblo Mágico nuestro hogar también ,son helados artesanales ya que se realizan de esa manera, son elaborados a diario con ingredientes de alta calidad, a diferencia de los helados industriales no llevan conservadores añadidos ni saborizantes, hemos recibido la buena aceptación por parte de los calvillenses, que durante años han sido nuestros clientes fieles, compartiendo nuestro sabores en recomendaciones con los turistas.
Este lugar es un destino al que no puedes dejar de visitar en tu llegada a Calvillo mágico para disfrutar su excelente surtido en helados y snacks fabulosos:
Nevería: | Antojos y botanas: |
|
|
Calle 5 de Mayo #104, Zona Centro, Calvillo, Ags.
SUC. Calle 5 de mayo #512, Colonia Los Ángeles, Calvillo, Ags.
Panadería “Don Emiliano” tiene más de 60 años elaborando pan artesano, donde las recetas y el sabor son únicos en la región, por ello la preferencia del público, en nuestra tienda te ofrecemos una variedad de ricos y suaves panes.
Calvillo pueblo mágico es reconocido en toda la región y por varios estados de la república, por esta panadería, ya que durante décadas han hecho el tradicional pan, llamado el "chamuco", una pieza de pan con todo el sabor concentrado de generaciones de calvillenses, siendo un complemento delicioso para tus cafés por las mañanas.
Toda una tradición en sabores con sus recetas únicas para elaborar uno de los mejores panes de Calvillo pueblo mágico.
Panes: | |
|
|
Extraordinaria aventura que combina todo lo que Calvillo pueblo mágico del estado de Aguascalientes tiene, excelente gastronomía y los más bellos paisajes de todo el estado.
Camino Viejo es una excelente opción para pasar una tarde agradable en compañía de la familia disfrutando de la hermosa vista y lo mejor en carnes y mariscos de la región.
Un experiencia completa donde la presa de Malpaso, las inmensas instalaciones y el exclusivo sazón lo hacen un destino preferido a nivel nacional.
|
|
Considerados por enamorar a miles de paladares en todo el estado, nuestra sazón es mágico y delicioso donde puedes gozar de nuestros exclusivos "molcajetes", además de la variedad de cortes y mariscos, ambiente 100% familiar.
Somos parte de la familia de "Mariscos La Fragua", el lugar exclusivo de cortes y mariscos, con nuestras especialidades y sazones increíbles, considerados por enamorar a miles de paladares de todo el estado de Aguascalientes.
¡Te esperamos!
Una experiencia inolvidable cerca del centro de pueblo mágico de Calvillo, donde disfrutaras los exquisitos molcajetes, la especialidad de la casa:
|
|
Calvillo el pueblo mágico que huele a guayaba y magia por todos sus rincones. No se sabe quiénes fueron los primeros habitantes, solo se han encontrado evidencias en algunas cuevas con pinturas rupestres en el Tepozan y en la Sierra del Laurel.
Los pueblos que sabemos que habito la zona es el chichimeca y caxcano el cual llego del norte y apareció a fines del siglo XII. Hay evidencia de que no se dieron asentamientos prehispánicos importantes en la zona solo pequeños grupos que vivían de la caza y recolección.
El primer contacto de los españoles con la región calvillense debió acontecer a principios de 1530 y es a partir de 1542 cuando se comienza la colonización formal de la zona de Calvillo los españoles que se establecieron se dedicaron al cultivo de cría y matanza de ganado, producción de granos, frutales, productos agro-ganaderos, artesanales y textiles.
Los habitantes del Valle de Huajucar hicieron llegar a las autoridades eclesiásticas un pedimento de que se dividiera la parroquia de Tabasco Zac., a la que estaban sujetos. Argumentaban que por la distancia no eran atendidos espiritualmente. Y la única manera de resolver esto era crear una nueva parroquia con sede el Valle. Don José Calvillo dueño de la Hacienda de Sn Nicolás, Fernando Martínez Sotomayor dueño de la parcinomería de la Hacienda de San José de Gracia y D. José Conteras Domingo Velasco dueños de Ojocaliente, ofrecieron tierras para la fundación del Pueblo el 16 de noviembre de 171 se autoriza que se dividiera el nuevo Curato en el Valle de Huajucar.
Se colocan los cimientos de la Iglesia el 12 de diciembre de 1772, y hasta 1778 se comenzaron a vender 149 solares que comprendería el centro histórico y sus alrededores.
_____________________________________________________________
¿Cómo llegar a Calvillo?
Autobús:
Estrella Blanca, ETN, Flecha Amarilla, Primera Plus y Omnibus de México llegan a la ciudad de Aguascalientes. De ahí salen varios camiones a Calvillo.
Avión:
Aeroméxico, Interjet y Volaris llegan a la ciudad de Aguascalientes
_____________________________________________________________
Calvillo Pueblo Mágico te ofrece grandiosas e interesantes rutas turísticas llenas de información mágica de toda su historia, cultura, gastronomía y más, donde lo disfrutas arribando en el famoso Guayequito.
|
El recorrido consiste en visitar un huerto de guayaba ubicada en la comunidad de el Chiquihuitero en el cual el visitante tendrá la oportunidad de conocer el árbol, la fruta y los beneficios de esta. Se hace un pequeño recorrido por el huerto en temporada de cosecha pueden los visitantes cortar guayabas. También reciben información acerca del cultivo y cuidados, así como una visita dentro de la fábrica en la cual pueden conocer el proceso para la elaboración de dulces y repostería fina en base a la guayaba y una gran degustación de estos.
Costo:
Adultos $ 60.00
Tercera edad y menores de 6 a 12 años $ 45.00 (En la empresa se pagan $ 15.00 extras).
Horario:
de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (cada hora sale el tranvía)
Costo:
Adultos $ 60.00
Tercera edad y menores de 6 a 12 años $ 45.00
Horario:
de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (cada hora sale el tranvía)
_____________________________________________________________
Costo:
Adultos $ 60.00
Tercera edad y menores de 6 a 12 años $ 45.00
Horario:
de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (cada hora sale el tranvía)
_____________________________________________________________
Esta ruta consiste en visitar algunos talleres establecidos en la cabecera municipal como lo son: Talleres artesanales, arte en madera y piedra. Una fábrica de dulces de guayaba, un taller de elaboración de quesos, una panadería y un taller de joyería orgánica. En esta ruta tendremos la oportunidad de conocer algunas de las artesanías locales, así como degustar el queso, pan y dulces los cuales son productos gastronómicos de gran aceptación.
Costo:
Adultos $ 60.00
Tercera edad y menores de 6 a 12 años $ 45.00
Horario:
de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (cada hora sale el tranvía)
_____________________________________________________________
Nos trasladamos hacia el complejo turístico Santa Cruz, en el cual conoceremos las instalaciones de este, como las áreas comerciales, capilla, recorrido en el ante proyecto del museo Cristero, la explanada en la que tendremos una vista de 360 grados y la cruz con sus 37.5 metros. Si el tiempo lo permite visitamos algún taller de guayaba.
Costo:
Adultos $ 60.00
Tercera edad y menores de 6 a 12 años $ 45.00
Horario:
de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (cada hora sale el tranvía)
_____________________________________________________________
A bordo del Guayequito para conocer los lugares de más tradición, se recorren varios bares tomando una bebida en cada uno de ellos, además de poder conocer más el Pueblo con el recorrido, es una forma excelente de disfrutar de las tradicionales bombas, micheladas y más bebidas deliciosas que cada bar tiene.
Costo:
Adultos $ 330.00
Jueves a domingo (saliendo de la plaza principal frente a presidencia)
Horario de verano: 8:00 p.m.
Horario de invierno: 7:00 p.m.
Tiempo aproximado de recorrido 3
horas.
Cupo de 21 personas con un mínimo de 15
En todas nuestras rutas durante
el trayecto a los destinos el guía le brindara información como los puntos de
interese y servicios turísticos, así como la historia y sucesos importantes
acontecidos en este pueblo mágico y el municipio.
Atención al Visitante:
Palacio Municipal S/N, Planta Baja,
495956 0706 Ext.7
Calvilloturismo@gmail.com
MUMPUMA
Museo Nacional Pueblo Mágicos.
Juárez #323
495 9560706
Jueves a martes de 11:00am a 6:00pm.
COMPLEJO SANTA CRUZ
Complejo Santa Cruz, Colonia Cerrito Alto
Recorridos Guiados:
Miercoles a lunes de 9:00 am a 8:00 pm.
Es un pueblo mágico inmerso en la naturaleza, con una población que destaca por su amabilidad y calidez. Es punto de encuentro para los devotos del Cristo Roto o los fanáticos del turismo de aventura. En la sierra fría existen varios campamentos, impresionantes paisajes y diversas aventuras que podrás compartir con amigos o familia.
El territorio fue habitado inicialmente por los Chichimecas provenientes de Tepatitlán. En 1780, la Real Audiencia de Nueva Galicia apreció el potencial de la localidad y proporcionó títulos primordiales. Su aporte histórico data de 1811, cuando el cura Miguel Hidalgo se resguardó en San José de Gracia después de la derrota propinada por el ejército Español en el Puente Calderón. Hidalgo, que llegó recomendado por un soldado oriundo de San José, no dudó en ocultarse en la localidad mientras esperaba instrucciones del ejército insurgente, abandonándola 5 días después, rumbo a la Hacienda de San Blas (ahora Pabellón Hidalgo). En 1954 se dio la confirmación de San José de Gracia como municipio y en 2016 fue nombrado Pueblo Mágico.
Se encuentra a 45 min de la capital Aguascalientes por la 45 y la 19; a 1:20 h de Zacatecas; y a 2:45 h de San Luis Potosí. Colinda al norte con Zacatecas; al este con los municipios de Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga; al sur con los municipios de Jesús María y Calvillo, al oeste con el municipio de Calvillo y Zacatecas.
Micheladas Pa´ Pistear comenzó aproximadamente hace 6 años en las ferias de Calvillo, específicamente en la feria nacional de la guayaba que se celebra cada año en el mes de diciembre en Calvillo Pueblo Mágico.
La idea surge cuando en la Universidad un compañero vino a conocer Calvillo y ahí fue donde surgió la idea , entre los dos nos comenzamos a mover, creamos el logotipo, surge la idea de Micheladas pa´pistear, este nombre lo decidimos porque es una forma de invitar a tomar y pasar un momento agradable con los amigos, vamos por una michelada pa´pistear , vamos por una cerveza pa´pistear, es más que nada la frase que todo calvillence utiliza cuando se pretende reunirse a tomar.
Se decidió poner un barril, año con año se instalaba en la feria nacional de la guayaba, en la feria de mayo, así como también en la feria Nacional de San Marcos, después se adquirió un local en la Presa de Malpaso y se decidió poner el establecimiento ya no solo en ferias si no de una manera permanente; Se Inauguro el 13 de abril del 2019 y ampliamos la carta a más variedad de bebidas coctelería, así como también comida, tales como: ceviches, aguachiles y algunas botanas.
¡Sierra con broche de oro tu visita a Calvillo pasando por una michelada y disfrutando de la bella vista de la Presa de Malpaso!
El ecoturismo brinda a países como México buenas razones económicas para conservar el hábitat, y admirar cada pieza y lugar creado por la madre naturaleza, Aguascalientes no es de los estados que está al final de la fila en todo el país sin destinos ecoturísticos, sino que gracias a su pueblo mágico Calvillo, miles de turistas exploran las afueras de este estado.
Calvillo pueblo mágico cuenta con toda una jugosa lista de
rutas que te llevan a lugares naturales increíbles, y uno de ellos sin duda es
la "Cascada de los Alisos". La cascada se ubica a los límites de Calvillo con Villa
Hidalgo Jalisco, a 8 km. al oeste de la ciudad, y está en la segunda sierra más
importante del estado, La Sierra de Laurel.
El valle de la Cascada Los Alisos de Calvillo se encuentra
en el entorno de un bosque de robles divinos, donde se pueden realizar multitud
de actividades diferentes. Primero, para los amantes de los deportes, este
lugar es perfecto para practicar ciclismo de montaña o senderismo. Incluso un buen
camping también puede ser una muy buena idea para explorar el lugar.
Entonces, te recomendamos llevar tus binoculares para la
observación de la vida silvestre, rodeado de rica vegetación y cascadas, además
de ropa y calzado apropiado y cómodo, porque tendrás que caminar senderos algo
largos. Además debes revisar bien tu vehículo, que esté en buenas condiciones,
lleva tu comida, agua y todo lo necesario para no tener que volver a Jaltiche,
la comunidad más cerca de esta cascada.
Como de lo bueno poco, déjame darte una noticia que talvez
no te agrade mucho, dado a que esta belleza de caída de agua, sólo se puede
admirar en temporadas de lluvias, por lo que una parte del año se encuentra sin
agua. Te recomendamos revisar los pronósticos de lluvias en Aguascalientes y
preguntar en algunas de las dependencias de turismo del pueblo para que te
apoyen en confirmar la información de que esta cascada está con caída de agua.
¡Espérate! Recuerdas la sorpresa que te prometí, pues fíjate
que te cuento… que cerca de esta colosal y maravillosa Cascada de los Alisos,
se encuentran distintos complejos de cabañas, con conceptos muy campestres y
contando con buenos servicios, como Luz, agua caliente, etc. Así que si quieres
echarle un vistazo a unas de las cabañas de está sierra, te voy a recomendar
las “Cabañas de Sierra Escondida”, (Entra al link, y podrás ver toda la
información como sus teléfonos, ubicación, fotos y más).
¡Qué esperas para hacer maletas y acudir con tus amigos y familia a este destino de Calvillo Pueblo Mágico!
Damos gracias a dios y al universo por darnos el gusto de gozar todos los sabores y olores que nos regala cada guisado, platillo, bebida, etc. que se nos presente en la mesa. Jalisco sin duda es de los estados con inmenso catálogo de platillos auténticos y hasta algunos exóticos, pero todos muy sabrosos, entonces ¿Qué tal te suena el que te sirva un “bote” en tu mesa?
Mazamitla el pueblo mágico de Jalisco que todo el mundo debe
visitar. Mazamitla es uno de los lugares más explorados por miles sino que
millones de mexicanos y viajeros del mundo, debido a su majestuosa fauna y
flora que lo rodea, ya que este hermoso pueblo está ubicado en la Sierra del Tigre al sur del estado de Jalisco, pero su gastronomía es muy curiosa y hasta
exótica.
El bote Platillo típico
de Mazamitla, los abuelos
contaban que este popular
platillo se elaboró por accidente,
cuentan que un día de campo
llevaban algunos ingredientes, entre ellos carne de res, cerdo, y pollo pero al
querer hacer un caldo se dieron cuenta que no tenían agua ni una olla adecuada,
así que usaron lo que tenían a la mano y lo cocinaron dentro de un bote de
aluminio y con pulque en lugar de agua,
naciendo este riquísimo platillo, si aún no lo pruebas hazlo con sabor a
Mazamitla pueblo mágico, conservemos nuestras tradiciones, ¿Tú ya lo probaste?
El bote se encuentra en distintos menús de diferentes
restaurantes y establecimientos de comida alrededor del centro histórico, se
rumora que cada lugar cuenta con su sabor exclusivo, así que no podré decirte
cual es el más rico, tendrás que visitar este lindo pueblo y pasar a probarlo y
darnos tu opinión y recomendación.
¡Si tu visita a Mazamitla está a próximo a llegar, pues
ahora ya sabes que debes agregar a tu lista de actividades es probar y degustar
el “bote”!
Engalanados
con la presencia del gobernador de Aguascalientes Martín Religioso Santa Cruz
en el municipio de Calvillo, en donde reconoció el esfuerzo de todas y todos
aquellos que aportaron para la consolidación de este importante proyecto Orozco
Sandoval acudió al evento de inauguración del Complejo Turístico y que conjunta
dos de los aspectos más importantes en la identidad de los calvillenses: su
historia y su fé.
El gobernador señaló que un proyecto como este, el cual conjunta los valores y las tradiciones de un pueblo, el desarrollo de la economía de sus familias y el turismo, requiere una visión de Estado a largo plazo. Así mismo, destacó el largo trabajo y el esfuerzo de las y los calvillenses así como de las autoridades al frente de la administración pública.
Por su parte, Adán Valdivia López, presidente municipal de Calvillo, resaltó que este proyecto ha sido todo un reto para seguir impulsando tanto el turismo, como la economía local; además de significar la conclusión de una idea que nació hace 6 años y que hoy tiene un valor especial pues da cierre a su administración.
Ubicado en el Cerrito Alto, el complejo tiene como ícono la cruz monumental de 37.5 metros de altura y 12 metros de ancho, de los cuales, 33 metros podrán ser visualizados desde la explanada del complejo.
Para la conclusión del evento se realizó un espectáculo de pirotecnia, y la presentación del grupo palomo, y además del recorrido inaugural por parte del público en general.
Zona discapacitados
Baños
Estacionamiento
Música ambiental
WIFI
Pago con tarjeta
Aire acondicionado
Área infantil
Área fumadores
Televisión con cable
Catering
Agua caliente
Música en vivo
Servicio a domicilio
Pet friendly
Zona aire libre
Piscina
Comida y bebida
Reservaciones
Teléfonos de emergencia
Hospital General
Clinica IMSS
Seguridad Pública
Bomberos y protección civil
Presidencia Municipal